martes, 14 de noviembre de 2023

LAS NOCHES DE COLUMBANO Y EL MUSEO DEL ZOQUETE

 La palabra “zoquete” tiene diferentes acepciones. La más popular es la que significa “necio”; pero un “zoquete” también puede ser un cacho de madera corto y más o menos abultado. Esto lo sabían muy bien los habitantes de Nistayolero de la Mancha ya que en dicha localidad existía una muestra de palitroques varios.

LAS NOCHES DE COLUMBANO Y EL MUSEO DEL ZOQUETE

El Museo del Zoquete que Columbano creó en su pueblo no reproducía memeces de majaderos famosos, sino que exhibía trozos de madera destinados a diversos usos. De este modo, en sus vitrinas se podían observar tarabillas que valían para cerrar alacenas; tarugos con los que se aseguraban las puertas de las gorrineras; “trancos” que los niños utilizaban en el juego del mismo nombre...

Además, en las largas noches pueblerinas, Columbano organizaba veladas artísticas en una sala aneja al museo. En ellas se caracterizaba de Domenico Modugno e interpretaba ante sus amigos “Dio, come ti amo”. También disfrutaba travistiéndose en una mujer despampanante; era muy celebrada su imitación de Monna Bell cantando “Eres diferente”...

Y así, entre pedazos de madera, reuniones vodevilescas y alguna que otra copita de ojén pasaba la vida el bueno de Columbano; un rentista extravagante y genial que debí de conocer por los años de 1967... 

Nieves Correas Cantos


No hay comentarios: